En este apartado estaremos comunicando noticias y actualizaciones de la NOM-005-ASEA-2016

Pemex acelera desarrollo del campo Bakté en tiempo récord
El campo Bakté en Tabasco ha avanzado rápidamente gracias a la estrategia de producción temprana de Pemex, que ha aumentado inversiones y mejorado la perforación. Desde su primera extracción en abril de 2023, se espera una producción considerable en nueve meses.
La inversión total es de mil millones de dólares, y Pemex planea perforar seis pozos adicionales en 2024 y 15 más para 2025. Con reservas de 173 millones de barriles, Bakté proyecta producir 53,27 mil barriles diarios de condensado y 662,15 millones de pies cúbicos de gas.
Articulo completo en el siguiente enlace:
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/SE-DISPARA-VENTA-DE-COMBUSTOLEO-DE-PEMEX_7DHeG

Armando Ocampo Zambrano, nuevo titular de la ASEA
Armando Ocampo Zambrano ha sido nombrado director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra.
Con experiencia en derecho y cargos como titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Ocampo se enfocará en la transición energética, las energías renovables y la protección ambiental en el sector hidrocarburos.
Aunque la administración ha cambiado, la estructura de la ASEA, creada durante la Reforma Energética de Peña Nieto, se mantiene. Su gestión enfrentará retos en la regulación de la seguridad industrial y operativa, priorizando la sostenibilidad.
Articulo completo en el siguiente enlace:
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/ARMANDO-OCAMPO-ZAMBRANO-NUEVO-TITULAR-DE-LA-ASEA_J9xuy/-NUEVO-TITULAR-DE-LA-ASEA_J9xuy/

Los cambios que vienen para Pemex y CFE con la nueva reforma energética
La reforma en materia energética está a días de concretarse. La iniciativa ya ha sido avalada por Diputados, por las comisiones del Senado y ya está en vísperas de ser votada en el pleno. Sin importar los tiempos, la reforma es casi un hecho, la mayoría calificada de Morena y sus aliados no dejará margen a una negativa. El cambio más significativo se explica de manera simple: las estatales CFE y Pemex dejarán de ser empresas productivas del Estado.
Articulo completo en el siguiente enlace:
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/LOS-CAMBIOS-QUE-VIENEN-PARA-PEMEX-Y-CFE-CON-LA-NUE_0Es1F/

La CRE impulsa supervisión y revoca permisos por falta de actividad en gas LP y gasolina
El órgano regulador busca intensificar su control sobre el sector energético, rescindiendo autorizaciones por inactividad para fortalecer la seguridad del mercado.
Durante la última sesión, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció la caducidad de 137 permisos otorgados a Estaciones de Servicio y otros 85 puntos relacionados con actividades de gas LP, debido a la falta de operación durante un periodo superior a un año. Esta medida, que se enmarca en la Ley de Hidrocarburos, evidencia un endurecimiento en la supervisión regulatoria del sector energético.
Articulo completo en el siguiente enlace:
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/LA-CRE-IMPULSA-SUPERVISION-Y-REVOCA-PERMISOS-POR-F_WNMJ8/

Sheinbaum impulsa extinción de 40 filiales de Pemex en México y el extranjero
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha acelerado la extinción de más de 40 filiales de Petróleos Mexicanos (Pemex), tanto en México como en el extranjero. Esta medida forma parte de la reforma energética que busca restituir a Pemex como una empresa pública, reducir costos y mejorar su eficiencia operativa.
Entre las filiales afectadas se encuentran el Grupo PMI, encargado de la comercialización internacional de hidrocarburos, y otras entidades como Pemex Finance en Islas Caimán y la reaseguradora Kot Insurance en Suiza. Muchas de estas filiales operan en jurisdicciones fiscales favorables y han sido objeto de cuestionamientos por la Auditoría Superior de la Federación desde 2004.
Articulo completo en el siguiente enlace:
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/SHEINBAUM-IMPULSA-EXTINCION-DE-40-FILIALES-DE-PEME_tLRD8